XXXV CONGRESO MUNDIAL DEL ITI – UNESCO
El proper 18 de juliol de 2017, es presentarà a Segòvia al XXXV Congrés Mundial de l’ITI UNESCO, el treball anomenat “Innovació educativa amb música i dansa tradicionals a Xàtiva, epicentre de l’educació artística a Espanya”, per Vicent Mahiques Fornés, coordinador del projecte Costumari Musical Intercentres que es desenvolupa al Simarro des del curs 2013/2014, en coordinació amb els centres de la comarca de La Safor i La Vall d’Albaida.
També intervindran Ximo Sanchis Vidal i Olga Sentandreu Benavent com autors del treball “Instruments de Canya, creativitat i innovació educativa”.
Los municipios de Segovia y del Real Sitio de San Ildefonso se convertirán, del 14 al 22 de julio, en “capitales mundiales” de las artes escénicas, como sedes del XXXV Congreso Mundial ITI-Unesco. Así lo ha asegurado el responsable en España del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso, adscrito al Instituto Internacional de Teatro (ITI), Alberto García Castaño.
García Castaño ha indicado que se trata de un gran reto para España, puesto que se darán cita en torno a estos eventos “todas las personalidades” que tienen relación con las artes escénicas y Segovia se convertirá en el “foco de atención.
Segovia y San Ildefonso serán “capitales mundiales” de las artes escénicas en julio con el congreso ITI-Unesco
Se espera la participación de 500 delegados originarios de 91 países de los cinco continentes, como se ha puesto de manifiesto en la presentación desarrollada este jueves en el antiguo salón de plenos del Ayuntamiento de Segovia.
Aquesta presentació formarà part de la taula rodona que s’obrirà amb la ponència Aplicaciones clínicas y sociales de las artes escénicas a càrreg del prestigiós psicòleg Amador Cernuda Lago.