Secció: ‘4º ESO’
4ºESO: LECTURAS 1ª EVALUACIÓN
Estos son los libros que os proponemos para la primera evaluación. Leed las siguientes reseñas y elegid el que más os guste. También podéis consultar información sobre sus autores.
Huida al sur
Premio Edebé de Literatura Juvenil
Autor: Juan Madrid
ISBN: 978-84-236-9067-1
№ páginas: 176
Descripción:
El hotel Riverside Palace de Salobreña, un antiguo palacete a inspiración de la Alhambra de Granada, todavía se yergue frente al mar. En su jardín trasero hay una pequeña tumba, siempre cubierta de flores. Si se pregunta a los empleados del hotel, cualquiera de ellos puede contar esta increíble historia que sucedió no hace mucho tiempo… Con el pulso de intriga constante al que nos tiene acostumbrados la maestría de Juan Madrid en sus obras, esta novela negra transmite no sólo una trama de crímenes, una aventura trepidante, sino también los olores y sabores del Sur, su vegetación, su mar y su cielo, y sobre todo, un mosaico humano, con sus gestos heroicos y sus mezquindades.
Marina
Autor: Carlos Ruíz Zafón
ISBN: 978-84-08-08426-6
№ páginas: 304
Resumen
Después de conocer a Marina, Óscar escapa del internado en el que estudia en Barcelona. Los dos chicos se sienten atraídos por cierta historia que ocurrió muchos años atrás. Así comienzan a investigar y a tratar de descubrir el pasado en una peligrosísima aventura en medio de la cual incluso se aparecen personas ya fallecidas. Sólo ellos acabarán conociendo qué es lo que pasó realmente.
POESÍA VANGUARDISTA
Estos son algunos poemas que han escrito los alumnos de 4º de ESO P siguiendo la técnica de la escritura automática.
El cielo invisible viaja de paso
por el mapa de su nombre,
mientras sueña con ocultar
las goteras de su espejo sin esperanza.
Nostálgico, viaja por entre las matas de su áspera sombra,
con el rostro hundido entre silencio.
Abre los párpados a ciegas solo para aventurarse
más allá del lazo de araña de la infancia.
Por último, se oculta en su húmeda estancia,
rodeado de polvo, aventando pacientemente
un abanico disecado, hastiado de sus aventuras.
Erik Carpio
NOSTALGIAS
Cielos rupestres que ocultan debajo de sus párpados
los mapas sin esperanza, los cuales usarás
porque pronto viajarás lejos, aunque no para siempre.
Tu invisible sombra quedará más allá del cielo húmedo.
Disecado a ciegas por aventurar tu nombre en la infancia,
ayudándome a perderme en tu fragancia fundamental
para hundirse entre más allá de las telas.
Intentando encontrar esos bucles de abanico
con los que viajé hundido entre nostálgicos espejos,
espejos que manaban esperanza fundamental,
para ocultar sombras debajo de nostálgicas fragancias.
Paula Andreea Pop
CALIGRAMAS
Aquí tenéis muchos ejemplos de caligramas:
SUBORDINADAS ADVERBIALES
Os dejo la presentación que hemos visto en clase sobre las subordinadas adverbiales para que podáis consultarla:
Y ahora para practicar en línea podéis acceder a los siguientes enlaces:
Identificar la clase de subordinada adverbial: 1, 2, 3
En este otro enlace debéis acceder al apartado que lleva por título “Ejercicios (oración compuesta)” y buscar las subordinadas adverbiales.
EL MODERNISMO y LA GENERACIÓN DEL 98
Aquí tenéis varios vídeos sobre el Modernismo y la Generación del 98:
LECTURAS 3ªEvaluación 4ºESO
Estas son las lecturas para el último trimestre. Leed las reseñas y elegid la que más os atraiga.
Marina
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Páginas: 304
Resumen
Después de conocer a Marina, Óscar escapa del internado en el que estudia en Barcelona. Los dos chicos se sienten atraídos por cierta historia que ocurrió muchos años atrás. Así comienzan a investigar y a tratar de descubrir el pasado en una peligrosísima aventura en medio de la cual incluso se aparecen personas ya fallecidas. Sólo ellos acabarán conociendo qué es lo que pasó realmente.
El penúltimo sueño
Autora: Ángela Becerra
Resumen
Joan Dolgut y Soledad Urdaneta viven su primer amor en un contexto en el que todo los separa: las clases sociales, las costumbres, el dinero… incluso un océano. Su vida se convertirá en un permanente y dilatado sueño inacabado, que sólo despertará al término de sus vidas, con un sorprendente final. Sus respectivos hijos tratarán de descubrir el gran secreto que dominó la vida de sus padres y los llevó a la muerte. Entre ellos dará comienzo una historia que entrelazará sentimientos inesperados, pasiones sin resolver, contradicciones, equívocos, espiritualidad y erotismo, narrados con una intensidad vivencial y literaria única.. y que ha sido calificada como «idealismo mágico».
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Si queréis repasar las subordinadas sustantivas, aquí os dejamos una serie de enlaces para practicar en línea:
http://www.portaltic.info/4eso/ejer/sust1.htm
http://www.portaltic.info/4eso/ejer/sust2.htm
http://www.portaltic.info/4eso/ejer/omplirbuits.htm
http://www.xtec.es/%7Ejgenover/sustan1.htm
http://www.edu.xunta.es/contidos/premios/p2003/b/archaron9/GRAMATICA/HOT/ADJE_SUST.htm
http://www.edu.xunta.es/contidos/premios/p2003/b/archaron9/GRAMATICA/HOT/sust_adj.htm
http://www.edu.xunta.es/contidos/premios/p2003/b/archaron9/GRAMATICA/HOT/sustantivas.htm
SUBORDINADAS ADJETIVAS
Para que podáis practicar en línea este tipo de oraciones, aquí tenéis los siguientes enlaces:
Función de los pronombres relativos:
http://www.portaltic.info/4eso/ejer/adj1.htm
Análisis sintáctico de subordinadas adjetivas:
http://www.portaltic.info/4eso/ejer/analisi.htm
http://conteni2.educarex.es/mats/11773/contenido/OA4/index.html
http://www.portaltic.info/4eso/ejer/adjsust.htm
FALLO DEL I CERTAMEN DE CARTAS Y TEXTOS DE AMOR
Leídos todos los trabajos presentados, el jurado ha decidido por unanimidad otorgar el premio a la alumna Silvia Sanchis LLopis de 4º B.
“Cariño”, así me llamabas todos los días. Y yo tonta, más que estúpida, me daba por aludida. Me gustaría reconocerte que has sido como cualquiera. Pero no seguiré tus pasos: seré sincera. Lo que tú has significado para mí no lo llegarás a saber en la vida. Lo advertí en tu mirada la última vez que la vi, desafiando a la mía. Tu mirada se había vuelto de repente opaca, como nunca había notado en su día. Pero, por suerte o por desgracia, no había perdido su encanto. De hecho, nunca lo hacía.
Tú …tú eras perfecto. Con esa sonrisa … la sonrisa que cada vez que contemplaba inveitablemente algo en mí se removía. Disfrutaba estando a tu lado. Bebía con avidez del cariño que me dabas. Pero ahora, esto se ha esfumado, no queda nada de nada. El chico, al que con tan buenos ojos veía, resulta que es un miserable. Mi subconsciente, en realidad, ya me lo advertía. Aquella estúpida vanidad que de repente, así como así, manifestabas me dolía de verdad. Pues a mí me reducía a una patética, a una simple nada.
Aun sin querer, albergo una casi inexistente esperanza de que haya un regreso al pasado. Que toda esta pesadilla solo sea un sueño. Un sueño mal destinado. Olvidarte para mí es como esto mismo, como un sueño, un sueño que deseo que se haga realidad. Lo deseo de verdad, con anhelo. Sin embargo, esto es la realidad, para desgracia mía. Por eso trato de luchar con la despiadada nostalgia que antes ni siquiera existía. Así que no quiero volver a verte, porque conociendo ya de sobra tus indignantes artimañas, no quiero que vuelvas. No quiero más falsas hazañas.
Natalia
COORDINADAS
Para trabajar las coordinas en clase aquí tenéis la teoría y las actividades:
TEORÍA:
ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES DE REPASO Or. compuesta