Actividad: “Ciencia a escena”. Talleres: Horror al vacío y Magia Química
El 30 de enero de 11.10 h a 12.05 h en el salón de actos y dirigido a los alumnos de 2º de E.S.O., se realizó la actividad: La Ciencia a Escena: Horror al vacío. Y de 13.00 h a 13.55 h y dirigido a los alumnos de 3º de E.S.O., se realizó la actividad: La Ciencia a Escena: Magia Química.
Los talleres de ‘La Ciencia a Escena‘, uno de los contenidos más identificativos del Museo de las Ciencias, iniciaron hace unos años la opción de que los propios animadores científicos visiten los colegios y realicen las demostraciones científicas en las instalaciones del centro escolar. Se pretende así facilitar el acceso de estas experiencias al mayor número de alumnos posible, y que los alumnos se ahorren el traslado al Museo de las Ciencias.
Se trata de que los alumnos puedan ver experiencias que no se pueden realizar en los laboratorios escolares, explicadas de forma muy didáctica y amena y que puedan despertar su curiosidad por la asignatura.
En el taller Horror al vacío se quiere dar sentido al concepto de presión, y para ello se ha visto la importancia que la fuerza ejerce sobre los cuerpos, y como influye la superficie sobre la que esta fuerza se aplica, por ello unos vasos de plástico pueden sostener a un alumno.
Se ha comprobado cómo una pluma y una pelota de acero, lanzadas al mismo tiempo, desde el mismo lugar, llegan a la vez al suelo. También se ha visto cómo al disminuir la presión, hierve el agua a temperatura ambiente.
En el taller Magia Química se ha demostrado como las reacciones químicas ocurren continuamente a nuestro alrededor. En una reacción química se produce la transformación de unas sustancias en otras, a veces con unos resultados increíblemente llamativos.
Los alumnos han pasado un rato muy agradable y se han divertido observando experiencias nuevas y aprendiendo o recordando contenidos impartidos durante el curso, siguiendo con mucho interés todas las explicaciones, y tratando de constestar a las preguntas de las divulgadoras científicas que nos han ofrecido los talleres.