Arxiu d’entrades
Log In

Secció: ‘1º bac F y Q’

Actividad: Talleres en la ETSE-UV; Tecnología Química y Procesos Industriales

El pasado 15 de enero de 2019 se realizaron en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería las siguientes actividades:

  • TALLER DE FABRICACIÓN DE GEL DE BAÑO
  • TALLER DE OBTENCIÓN DE ACEITES ESENCIALES DE NARANJA Y LIMÓN

Con esta actividad se persigue motivar a los estudiantes hacia el trabajo experimental y la ingeniería, introduciendo los métodos y técnicas de la ingeniería química y los procesos industriales.

Los alumnos participantes, de 1º de Bachillerato de la asignatura de Física y Química, se han dividido en dos grupos:

–      TALLER DE FABRICACIÓN DE GEL DE BAÑO : 18 alumnos

Los estudiantes han fabricado un gel de baño observando la influencia de la formulación de las materias primas sobre las propiedades del producto. Han conocido el proceso de fabricación a escala industrial.

–      TALLER DE OBTENCIÓN DE ACEITES ESENCIALES DE NARANJA Y LIMÓN: 3 alumnos

Se han dado a conocer aspectos básicos de las operaciones de separación de la industria. Se han obtenido aceites aromáticos esenciales de limón, con un proceso de extracción por arrastre con vapor y separación por decantación.

Semana de la Ciencia 2015

Semana Joven de la Ciencia 2015

Un año más, el Centro de Apoyo a la Innovación, la Investigación y la Transferencia de Tecnología junto con la Subdirección de I+D del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia, organiza la XII Edición de la Semana de la Ciencia.

La Semana de la Ciencia es una iniciativa de ámbito nacional y europea, que pretende acercar los resultados de la investigación científica a la sociedad a través de conferencias, talleres, visitas guiadas, etc. que mostrarán el quehacer investigador.

Este año la Semana de la Ciencia en Alcoy se desarrollará del 9 al 23 de noviembre de 2015.

 

Los alumnos de 1º y de 2º de Bachillerato de Ciencias de este centro acompañados de sus profesores Otilia Val y Antonio Puig, asistieron el 12-11-2015 a estas demostraciones, dividiéndose entre dos itinerarios:

Itinerario C: INGENIERÍA ELÉCTRICA y ELECTRÓNICA

1. La electrónica es divertidaEdison contra TeslaEnergías alternativasLa electrónica es divertida

2. Energías alternativas

3. Edison contra Tesla

Itinerario D: INGENIERÍA INFORMÁTICA
3.    Smart TV

Más información: Semama Joven de la Ciencia 2015  Alcoy

Campus científicos de Verano

http://www.campuscientificos.es/imagenes/menu.jpg

 

Con el firme objetivo de potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación, se convocan 1.920 plazas para participar en proyectos científicos diseñados por profesores universitarios y desarrollados en departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 28 de junio y 25 de julio de 2015.

Serán requisitos necesarios para poder participar en los Campus:
a) Estar cursando, en el año académico 2014-2015, enseñanzas de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria o primer curso de Bachillerato de la especialidad de Ciencias y Tecnología, del sistema educativo español.
b) Haber nacido con posterioridad al 31 de diciembre de 1997.
c) No haber sido adjudicatario de una ayuda, habiendo participado en un proyecto, en ediciones anteriores del Programa Campus Científico de Verano.
d) Haber cursado en el sistema educativo español, el curso escolar 2013-2014, habiendo obtenido una nota media igual o superior a 7,50 puntos.
e) Estar situado en un lugar de orden de prelación de solicitudes que le permita la obtención de una de las ayudas convocadas, tal y como consta en el artículo 7 de las bases.

Los alumnos seleccionados recibirán una ayuda. La cuantía individual de la ayuda será de 234,37 € por alumno  (incluida la compensación económica FECYT establecida en el convenio con entidad colaboradora suscrito para esta edición). El citado importe será transferido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Además y, con cargo a este mismo crédito del Ministerio de Educación, Cultura yDeporte, se suscribirá una póliza de seguro que cubra las contingencias de accidentes y responsabilidad civil, según lo establecido en el artículo 5 de esta convocatoria, durante el desarrollo de los Campus Científicos de Verano por un importe que no excederá de 3.500,00 euros.
2.  La adjudicación de las ayudas dará lugar a la asignación de una plaza para participar en los Campus Científicos de Verano, en los proyectos ofertados por las universidades que colaboran en el Programa y sujeta a disponibilidad de los mismos. No obstante, los estudiantes que obtengan plaza, deberán abonar necesariamente la cantidad de 80 euros, en concepto de matriculación.
El traslado también deberá ser pagado por el estudiante.

Más información: http://www.campuscientificos.es/

Praktikum 2014

Este curso dos alumnos de 1º de bachillerato de ciencias: David Perelló Roselló y José María Sanchis Llopis, propuestos por su profesora Otilia Val, han solicitado la realización del Praktikum en la Universidad Politécnica de Valencia en Valencia, y ambos han sido seleccionados. ¡Enhorabuena!

El programa Praktikum es un proyecto que comenzó en el 2010. Consiste en que alumnos que hayan finalizado con éxito 1º de Bachillerato o de Ciclos Formativos de Grado Superior (cualquier curso), realicen un programa de actividades propias de alumnos universitarios, durante una semana, con profesores de la Universitat Politècnica de València, con el fin de que realice una estancia en un centro universitario del CAMPUS DE VERA (Valencia).

El objetivo es que durante dicho período el/la alumno/a viva una experiencia que despierte y/o refuerce su vocación. Este Campus debe permitir al alumno mostrar posteriormente al resto de sus compañeros, los contenidos y las temáticas abordados en el programa, así como poder contar en primera persona su experiencia en la Universitat Politècnica de València.

Ambos alumnos han participado en el proyecto:

          La ingeniería informática aplicada a la seguridad en redes, a la detección de plagio, a la programación creativa y lúdica y, finalmente, a la planificación eficiente de nuestros viajes

          En este proyecto educativo han analizado la seguridad de las redes de ordenadores haciendo hacking ético, han aprendido a detectar de forma automática los plagios cometidos por personas sin escrúpulos, se han divertido programando videojuegos sencillos e interactivos y, finalmente, han estudiado cómo usar fácilmente la teoría de grafos para planificar los viajes de forma eficiente.

La ciencia a escena: Magia Química 2014

 

030105 14-03-2014 Ciencia a escena

El 14 de Marzo de 11.15 a 12.10 en el salón de actos y dirigido a los alumnos de 1º de Bachillerato y 4ºE.S.O. con la asignatura de Física y Química, se realizó la actividad La Ciencia a Escena: Taller de Magia Química

Los talleres de ‘La Ciencia a Escena‘, uno de los contenidos más identificativos del Museo de las Ciencias, inician este curso escolar con la opción de que los propios animadores científicos visiten los colegios y realicen las demostraciones científicas en las instalaciones del centro escolar. Se pretende así facilitar el acceso de estas experiencias al mayor número de alumnos posible, y que los centros docentes se ahorren el traslado al Museo de las Ciencias.

Esta propuesta nace tras el éxito que han obtenido los talleres de ‘La Ciencia a Escena’ al celebrarse fuera de las instalaciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en diversas ferias científicas, acciones promocionales y solidarias, como embajadores estrella de los contenidos de divulgación que se realizan en el complejo.

Con ‘La ciencia a escena en tu cole’ los centros escolares pueden elegir entre tres talleres: Magia Química, Horror al Vacío, y Al rojo vivo, en las que dos animadores científicos explicarán a los alumnos de forma divertida y con efectos espectac030101 14-03-2014 Ciencia a escenaulares qué son las reacciones químicas, el concepto de presión y lo que nos enseña una cámara termográfica, entre otros aspectos.

MAGIA QUÍMICA. Química ¿Ciencia o magia? En una reacción química unas sustancias se transforman en otras. Al hacerlo se producen cosas sorprendentes: cambios de color, se desprende energía, o se producen gases que incluso pueden llegar a explotar. Algunos de estos efectos se muestran en Magia química: un reloj que se pone en marcha con zumo de naranja, la conversión de agua en vino, la explosión de un globo lleno de hidrógeno que produce… ¡vapor de agua!

Ver vídeo ‘Magia Química’ en el canal Youtube de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

 

 

Las ondas electromagnéticas y las telecomunicaciones

Marta Cabedo y Alfonso Martínez, profesores de la Universidad Politécnica de Gandía impartieron, el viernes 14 de diciembre del 2012 en el Salón de Actos del IES Lluís Simarro, la conferencia titulada : Las ondas electromagnéticas y las telecomunicaciones, en la cual explicaron las características de las ondas del espectro, haciendo hincapié en las que se utilizan para telecomunicaciones, y posteriormente, nos hicieron una demostración de la emisión de imágenes tomadas desde una videocámara a través de antenas y su posterior emisión en televisión.

Esta conferencia estaba dirigida a alumnos de las asignaturas de Física de 2º bachillerato y de Física y Química de 1º de bachillerato, y está patrocinada por la Universidad de Valencia, dentro de las actividades programadas con motivo de la Semana de la Ciencia.

PRAKTIKUM 2012

Sólo cuatro alumnos por centro, de 1ºde bachillerato, podían solicitar su participación en el PRAKTIKUM UPV-CONSELLERIA D’EDUCACIÓ 2012.

De los cuatro alumnos que lo han solicitado de  nuestro centro, ha resultado seleccionado el alumno TOMÁS MASIP LLOPIS

que participará en el curso que lleva por título: Revalorización de residuos sólidos urbanos para eliminación de contaminantes

TITULACIÓN UPV ASOCIADA: Grado en Ingeniería Química.

Le acompañará también en este proyecto la alumna Celia Vidal Silvestre del IES ENRIC VALOR de MONÒVER

¡Enhorabuena!

LISTADO DE ALUMNOS SELECCIONADOS EN EL CAMPUS PRAKTIKUM UPV-FUNCAE 2012.

Aquí tenéis un diario del trabajo realizado : Blog de Tomás Masip

A partir de esta dirección se puede acceder al vídeo de Tomás y Celia o directamente en:

Video de Tomás y Celia: Revalorización de residuos sólidos urbanos:  http://praktikum2012epsa.wordpress.com/videos/

Si lo quereis ver directamente desde YouTube :  Revalorizacion de residuos sólidos urbanos

26-06-2012_Ciudad_Campus_Universitario_Praktikum_2012 Recorte del Diario Ciudad de Alcoy.

26-06-2012_Ciudad de Alcoy Praktikum_2012 Periodico  Publicación completa

 

Enlaces interesantes

Con la ayuda de cualquier buscador de internet, se puede acceder en la actualidad a multitud de páginas interesantes, con contenidos de Ciencias de la Naturaleza y de Física y Química.

Si os perdéis, buscando por la red, os adjuntamos una página por nivel

 

Proyecto biosfera.  Materiales de Ciencias de la Naturaleza y de Biología y Geología para todos los niveles educativos de ESO y Bachillerato, según el curriculum MEC

Curso 1ºESO. Asignatura Ciencias de la Naturaleza:    http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/profesor/1eso/1.htm

http://naturaleseso1.blogspot.com.es/

Curso 2ºESO. Asignatura Ciencias de la Naturaleza:    http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/profesor/2eso/1.htm

Materiales de apoyo para la Física y la Química 

Curso  3ºESO.  Asignatura Física y Química:  http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/3_eso_materiales.htm

Curso  4ºESO.  Asignatura Física y Química:    http://www.100ciaquimica.net/asigfq/afq4eso.htm

Curso 1º Bachillerato. Asignatura Física y Química:  http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/primero_bach/1_bac_materiales.htm

Curso 2º Bachillerato. Asignatura Química:   http://www.escritoscientificos.es/apunquim/inicio.htm

Curso 2º Bachillerato. Asignatura Física:  http://www.escritoscientificos.es/apunfisi/inicio.htm

Curso 3 ESO, 4ºESO, 1º Bachillerato Física y Química, 2º Física y 1º Ciencias del mundo contemporáneo:

http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Apuntes/apuntes.htm

Multitud de enlaces

Física y Química. El rincón de la Ciencia: http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Enlaces/FQ.htm

 

Formulación

Las fórmulas químicas

Formulación y nomenclatura de química inorgánica

Formulación y nomenclatura de química inorgánica binarios 

Inorgánica IUPAC 2005

Formulación y nomenclatura de química orgánica 1993

 

Pruebas de acceso a la universidad de los años anteriores http://sa.ua.es/es/selectividad/examenes-prueba-anterior.html

Pruebas de acceso a la universidad: http://sa.ua.es/es/selectividad/examenes-propuestos-prueba-actual.html

 

Fotos: Semana de la Ciencia 2011

 

Alumnos del IES Lluis Simarro en la Semana de la Ciencia de 2011. Universidad Politécnica de Alcoy

Tratamiento de aguas residuales

Estampación textil

Fotos grupo: Semana de la Ciencia 2011

Alcoy 7-11-2011 Semana Ciencia