RECURSOS EDUCATIVOS EN INTERNET
Internet puede ofrecer apoyos para la docencia a través de innumerables formas: páginas Web, materiales curriculares, proyectos educativos, diseño de actividades, programas on line, juegos, etc.,
- http://www.nuclecu.unam.mx/~redciencia/ Página de Ciencias con multitud de enlaces a otros sitios web.
- http://www.cienciaparaninos.com Sitio web pensado para que resulte más fácil la divulgación científica dirigida a los niños.
- http://www.todo-ciencia.com Revista científica con información actualizada.
- http://www.mitareanet.com Sitio web con links a gran cantidad de páginas web de física, química, biología, etc.
- http://www.cienciateca.com Sitio web dedicado a la divulgación científica: artículos de opinión, noticias científicas, curiosidades científicas, etc.
- http://iris.cnice.mecd.es Sitio web del MECD que ofrece multitud de recursos para primaria, ESO y bachillerato: Proyecto Ulloa (Química), Proyecto Newton (Física) y Proyecto Biosfera (Biología).
- http://www.santillana.es/proyectosenred/proyecto.htm Sitio web que ofrece recursos educativos asociados a libros de texto de la editorial santillana.
- http://www.ciencianet.com (La ciencia es divertida): Sitio web que ofrece anécdotas, curiosidades, experimentos, sección sobre elementos químicos, citas, etc., todo tratado desde un punto de vista ameno y divertido.
- http://www.educa.aragob.es/iescarin/depart/fq/rq/pro.htm Sitio web con recursos para la enseñanza de las ciencias: energías renovables, astronomía, física, química, museos de ciencias, etc.
- http://www.aula21.net Sitio web educativo, dedicado a la aplicación de las TIC a la educación.
- http://www.bornet.es Revista de ciencias en la red.
- http://www.100cia.com Noticias científicas.
- http://home.worldonline.es/darboled Página de ciencia educativa.
- http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/rincon.htm Revista científica.
- http://www.terra.es/personal2/efr1996 Ofrece biografías de grandes científicos relacionados con Química, Biología y Física.
- http://buscabiografias.com Sitio web dedicado a biografías. Basta introducir el apellido del científico para encontrar su biografía.
- http://www.castillayleon.com/cultura/cientificos Sitio web dedicado a los premios Nobel en Ciencias.
- http://www.biografiasyvidas.com Sitio web dedicado a biografías. Se pueden buscar introduciendo el apellido del científico o por la letra inicial de dicho apellido.
- http://www.maestroteca.com Multitud de recursos en el área de Ciencias.
- http://www.librys.com Educación en Internet. Múltiples recursos en el área de Ciencias.
- http://www.cienciafacil.com Experimentos con materiales caseros y reciclados
- http://ciencianet.com: información sobre aspectos curiosos y extraños de la Ciencia.
- http://www.cientec.or.cr/ciencias.html índice de ciencias
- http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Practica/practica.html El rincón de los experimentos: actividades prácticas y experimentos que puedan realizarse con pocos medios.
- http://www.ite.educacion.es/es/recursos Recursos educativos: Instituto Nacional de Tecnologías educativas y formación del profesorado. Dentro de la sección de Ciencias de la Naturaleza podemos encontrar todos estos enlaces:
– Proyecto Biosfera. Ciencias de la Naturaleza en la ESO (Programa Internet en el aula)
– Paseo por un parque virtual, de Manon Funes, José A. Garabatos, Jorge Pedrosa
– La Tierra a vista de satélite, de Jordi Vivancos, Mónica Grau, Albert Llastarri y Daniel Vivancos
– ClimaTIC, de Jesús Peñas Cano
– La Tabla Periódica, de Félix Valles Calvo
– La Nutrición Humana, de F. Gómez, R. Castro y S. Castro
– El Enigma de la Nutrición, de Antonio Muñoz Germán
– 37 lecciones de Física y Química, de Carlos Palacios
– Proyecto Ed@d. Enseñanza Digital a Distancia.
– Árboles, de Javier Mateos García.
– Frutos, de Rafael Tormo Molina
– Iniciación Interactiva a la Materia, de Mariano Gaite Cuesta
– La alimentación y nutrición, de Inmaculada Bernal y Ángeles Bernal
– Tectónica de placas, de Juan Antonio López Martín
– Terra nostra, de Javier Medina Domínguez y Javier Pariente Alonso
– El agua, recurso indispensable para la vida, de la Fundación Ambientech.
– Las reacciones químicas, de Rafael Jiménez y Pastora M. Torres
– Explorando el cambio climático, realizado por la asociación Ambientech
– Nuestro cuerpo en un clic, de Antonio Guillén Oterino
– La ciencia es divertida, de Antonio Varela Camaño
– Principios de genética, de Daniel Cortés Hoyos
– Claves de la evolución humana, de Juan Luis Arsuaga
– Gaia: Problemas Medioambientales, de Isabel Domínguez Fernández y Santos Viu Giménez.
– La Desertización, de Susana Hoyos Santana
– Revista Nature: colaboración, selección de artículos de la revista Nature
– Árboles, de Javier Mateos García
– La desertización, de Susana Hoyos Santana
– Terra Nostra, de Javier Medina Domínguez y Javier Pariente Alonso
– Gaia: Problemas medioambientales, de Isabel Domínguez Fernández y Santos Viu Giménez
– Principios de genética, de Daniel Cortés Hoyos
– Introducción a la Electricidad
– La luz en el arte, de Alfonso Romero Homar
– Genética de la herencia, de Silvia Sánchez y Óscar Marchal
– La célula eucariota, de Alfonso de Mier y Rosa Leva
– La Ventana de Hooke, de Antonio Guillén Oterino
– Bosques: Un acercamiento a la Ecología, de Javier Mateos García
– Dinámica. Leyes de Newton, de Luis Ignacio García González.
– Vectores, de Carlos Abarca Fillat.
– 37 lecciones de Física y Química, de Carlos Palacios
- http://www.tianguisdefisica.com/mapa.htm El Tianguis de Física contiene una colección de experimentos de diversos temas de física de interés para niños y jóvenes de nivel escolar medio. Hay instrucciones para su realización por estudiantes y maestros.
- Libros Vivos es una producción del Grupo Editorial SM y se enmarca en sus programas de atención al profesorado. Aquí, podemos encontrar una serie de videos de ciencias. http://www.librosvivos.org/videos
- http://personal5.iddeo.es/pefeco/index.html Sitio Web que contiene software de química educativa: cálculos, tablas periódicas, programas simuladores, operaciones de laboratorio, etc.
- http://www.edu.aytolacoruna.es/aula/quimica/index.html Sitio web que ofrece contenidos interactivos conceptuales (para utilizar directamente en el aula), laboratorio virtual para realizar prácticas virtuales, etc.
- http://www.edu.aytolacoruna.es/aula/fisica/index.htm Sitio Web que ofrece applets de java, teoría y problemas y prácticas en un laboratorio virtual.
- http://www.iestiemposmodernos.com/diverciencia Recopilación de setenta y dos guiones de prácticas de laboratorio de Física y Química.
- http://galeon.com/ohuertase/index.htm Sitio Web dedicado a dar a conocer las posibilidades de introducir las TIC en una asignatura como Física, con ejemplos prácticos.
- http://www.geocities.com/petersonpipe Experimentos sencillos para hacer en clase y en casa.
- http://personal.iddeo.es/romeroa Incluye recursos para la ESO: propiedades de la materia, tabla periódica, vectores en el plano, etc.
- http://eureka.ya.com/mendeleweb Contiene apuntes descargables, software, imágenes, tabla periódica, applets de química interactivos, etc.
- http://www.educaplus.org Sitio Web con recursos creados con java, html y flash para la Física y la Química.
- http://www.chemistryandyou.org Química de la vida cotidiana.
- http://www.librosvivos.net Sitio Web de la editorial SM con contenidos didácticos interactivos muy útiles para reforzar el aprendizaje.
- http://www.elmol.net Sitio Web de Química, ofrece simulaciones, lecciones, etc.
- http://www.quimicayciencias.cjb.net Teoría, problemas resueltos y gran cantidad de información química.
- http://www.chemedia.com Recursos de Física, Química, Biología.
- http://www.eduteka.org Aplicación de las TIC a las ciencias.
- http://www.unalmed.edu.co/~daristiz/virtual/laboratoriovirtual.htm Sitio Web dedicado a la realización de experimentos virtuales interactivos.
- http://www.enciga.org/taylor/pr/practicas.htm Prácticas de física con applets de java interactivos.
- http://www.iespana.es/el-universo Sitio Web dedicado al estudio de la Astronomía.
- http://www.astrored.org Sitio Web dedicado al estudio de la Astronomía, con gran cantidad de información y recursos.
- http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/curso.htm Curso de Física interactivo con applets de java.
- http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/html/quimica.htm Libros de divulgación científica.
- http://www.unalmed.edu.co/~daristiz/virtual/laboratoriovirtual.htm Experimentos interactivos.
- http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0280-01/ejem3-lib3.html Teoría cinético-molecular.
- http://www.terra.es/personal/casanchi/fis.htm Divulgación de física.
- http://www.portaltecnociencia.es Relación entre ciencia y tecnología.
- http://www.earthandsea.org/fuentesdecontaminacionquimica/index.html Fuentes de contaminación química.
- http://web.educastur.princast.es/ies/juananto/FisyQ/depfisyq.htm Departamento de Física y Química del IES Juan A. Suanzes (Avilés, Asturias). Contiene diversas secciones: apuntes de clase, ayuda al estudio, enlaces, laboratorio, temas de actualidad, etc. Especialmente recomendada la sección Ayuda al estudio donde podrás encontrar actividades creadas en flash sobre cinemática, ondas, etc.
- http://www.educaplus.org/movi Sitio Web dedicado a la Cinemática, con numerosos applets de Java y varios estudios gráficos sobre aspectos del movimiento.
- http://www.acienciasgalilei.com Este sitio pretende ser un lugar donde el estudiante o interesado en las ciencias encuentre una ayuda mediante recursos multimedia y contenidos prácticos para la comprensión de éstas. Contiene: Vídeos didácticos, enlaces, software, Física recreativa, etc.
- http://www.fisimur.org Sitio Web dedicado a la Física. Fisimur.org: Comunidad de usuarios lanzada desde Murcia con física para todo el mundo, contiene applets, descargas de apuntes, exámenes, etc., tiene una sección llamada “simple+mente física” cuyo objetivo no va más allá del placer que proporciona plantearse y resolver sencillas cuestiones razonando (y experimentando) de acuerdo con principios básicos de la física.
- http://www.fisicaysociedad.es Sitio Web elaborado por el Colegio Oficial de Físicos. Trata de ser un lugar donde el conocimiento científico esté al alcance de todos, de forma clara y sencilla.
- http://www.textoscientificos.com Sitio Web dedicado a la teoría, los principios y las aplicaciones en varios campos de la química, física, informática y otras áreas de la ciencia.
- http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/recursos.html Sitio Web del IES Aguilar y Cano que recoge una amplia selección de recursos para la didáctica de la física y la química, elaborados en Flash en su mayoría.
- http://www.deciencias.net/ Sitio Web dedicado a la enseñanza de las Ciencias, con gran cantidad de recursos para la didáctica de las ciencias.
- http://club.telepolis.com/anaclavero/ Sitio Web dedicado a la física y química. La Web está organizada de forma que es muy sencillo acceder a los materiales que nos interesan, pues están organizados por cursos y por temas. Hay secciones específicas para aplicaciones de Física y Química realizadas con Clic y JClic, HotPotatoes, WebQuest y Cazatesoros. También hay una clasificación de los recursos por edades, desde 3º ESO a 2º de Bachillerato, una sección de Enlaces favoritos y otra sección de Últimos enlaces.
- http://www.uv.es/~bertomeu/ Sitio Web dedicado a la Historia de la Química.
- www.lawebdelaquimica.tk Sitio Web dedicado a la Química. Contiene datos sobre los premios Nobel de Química, seguridad en el laboratorio y secciones relacionadas con las distintas áreas de la química: Bioquímica, Química orgánica, Química analítica, Físico-química y Química inorgánica; dentro de ellas se encuentran enlaces a otras páginas relacionadas, datos interesantes, etc.
- http://geocities.com/ciericorp/quimica.htm Programa muy completos y sencillos para resolver cualquier tipo de problema estequiométrico, el programa se llama Química Analítica y es gratis, puede ser descargado desde el enlace anterior, donde aparecen instrucciones para su manejo o directamente desde el vínculo: http://geocities.com/ciericorp/quimica.zip
- http://www.telefonica.net/web2/ginesciudadreal/index.html Página web de un profesor de Física y Química, biología, Matemáticas e Informática. Contiene bastantes enlaces interesantes de cada una de estas áreas.
- http://bit.ly/1yMfzW “Guías multimedia del gammm: Operaciones básicas en análisis químico, farmacéutico y medioambiental”. Es un sitio Web dedicado al estudio de las operaciones de laboratorio: Operaciones básicas, Material de uso frecuente, normas de seguridad, etc. Todo acompañado de imágenes y vídeos explicativos. Es interesantísima.
- http://www.arrakis.es/~lluengo/biologia.html Sitio Web dedicado a la ingeniería genética y biología.
- http://greco.fmc.cie.uva.es Sitio Web del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Valladolid. Permite buscar minerales consultando por nombre, propiedades, fórmula, yacimientos, etc.
- http://www.cellsalive.com Sitio Web donde pueden encontrarse imágenes de células vivas y otros organismos, muy útiles para campos como la educación y la investigación médica.
- http://platea.pntic.mec.es/~iali/CN/ciencias.htm Sitio Web sobre Biología e Informática (TIC).
- http://www.tryscience.org/es/home.html Sitio Web sobre Biología con muchos recursos didácticos.
- http://www.joseacortes.com Prácticas de Biología.
- http://www.tododrogas.net Sitio Web dedicado a tratar la temática de las drogas: consumo, efectos, adicción, etc.
- http://www.todogeologia.com Sitio Web con gran cantidad de información sobre Geología, muchos recursos didácticos.
- http://www.mineraltown.com/index.php?idioma=1 Sitio Web dedicado a las rocas, minerales y fósiles. Con contenidos educativos, artículos, galerías de fotos, juegos y entretenimientos, zona de cambios, etc.
- http://www.biotopo.com/ Sitio Web dedicado a la ecología, con numerosas imágenes y secciones dedicadas a ecología, medio ambiente, TIC, etc.
- www.iupac.org La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (International Union of Pure and Applied Chemistry), IUPAC, es un grupo de trabajo que tiene como miembros a las sociedades nacionales de química. Es la autoridad reconocida en el desarrollo de estándares para denominación de compuestos químicos, mediante su Comité Interdivisional de Nomenclatura y Símbolos
ENCICLOPEDIAS VIRTUALES
Las Enciclopedias deberían ser el punto de partida de cualquier tipo de investigación o búsqueda de información en la que embarcar a los alumnos. Su esmerada recopilación de información, la variedad de sus recursos y la organización alfabética o temática de los mismos, las hacen insustituibles.
- Encarta http://es.encarta.msn.com/ Dispone de una sección gratuita, aunque para disfrutar de artículos adicionales y elementos multimedia, atlas dinámicos… ha de registrarse.
- Red Icarito http://icarito.tercera.cl/enc_virtual/index.htm Editada en Chile, encierra grandes sorpresas sobre todo, aquello que esté señalado como “animación”, hecha con flash.
- Wikipedia http://www.wikipedia.org/ Enciclopedia online realizada con la contribución de los internautas. Dispone de 2 millones de artículos en 60 idiomas y se redacta, corrige y refuta por los propios contribuyentes.
- Enciclonet http://www.enciclonet.com/portada Tal vez sea la mejor enciclopedia en castellano. La consulta on line adolece de ciertas limitaciones si uno no se registra.
- Británica http://www.britannica.com/ La tradicional enciclopedia inglesa de papel dispone de un servicio on line que la hace la mejor del mundo en su género. En inglés
- Enciclopedia Ilustrada de la Salud http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/encyclopedia.html Versión en castellano de Health Illustrated Encyclopedia, de A.D.A.M. y difundida por la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU. Contiene más de 4000 artículos así como ilustraciones, fotografías médicas. En el mismo sitio dispone de Tutoriales interactivos de Salud
- How Stuff Works http://www.howstuffworks.com/ Excelente sitio que explica cómo funcionan las cosas. Dispone de animaciones enormemente didácticas. De gran utilidad para mecánica, física, biología, tecnología, etc.
- Diccionario de la Real Academia Española http://www.rae.es/ Diccionario on-line. Si utiliza Firefox puede disponer de una entrada directa a él incorporándolo al recuadro de buscadores.