Arxiu d’entrades
Log In

Posts etiquetats ‘facultad quimica’

Actividad extraescolar: “El teatro es pura química, la química es puro teatro”

Hoy, 27 de noviembre de 2019, se ha representado en el Centro Cultural de Xátiva la obra: “El teatro es pura química, la química es puro teatro”

El Teatro es pura Química, la Química es puro Teatro, es esencialmente una actividad académica que persigue dos objetivos:

  1. que los autores/actores se enfrenten al reto de motivar a un grupo de chavales y chavalas de 16-18 años hacia el estudio de la Química, y
  2. que analicen y diseccionen las nociones químicas más básicas, para encontrar esa metáfora, esa situación inesperada y sorprendente, que permita aproximarse a ellas de una manera distinta y al mismo tiempo, arrancarle una sonrisa al espectador.

El profesor Rosendo Pou Amérigo (que recibió, durante 2010, el Premio del Consell Social-Universitat de València por esta actividad), ayudado por la profesora Teresa Climent y otros profesores, profesoras y alumnos de la facultad de Químicas de la Universidad de Valencia han puesto en escena esta divertida obra, donde los alumnos han podido recordar conceptos de química de una forma original y motivadora.

¿Qué es el teatro químico?

Xàtiva   27 de noviembre de 2019
Lugar: Centre Cultural Xátiva (CCX). Avinguda de les Corts Valencianes s/n.
Hora de inicio: 11:30h      Duración aproximada: 1 hora y 45 minutos
ENTRADAS AGOTADAS

¿Quieres volver a verlo?

Reseñas:       rinconeducativo

 

Actividad: Disfrutar la Química

El pasado 15 de enero de 2019 los alumnos de 2º de bachillerato de la asignatura de Química, acompañados de su profesora Otilia Val, realizaron la actividad:

Disfrutar la Química: laboratorio para bachillerato

Esta actividad pretende contribuir a la difusión de la química, y que los alumnos puedan trabajar experimentalmente en los laboratorios de la Facultad de Química de la Universidad de Valencia.

La experiencia consiste en la realización de sesiones prácticas en los laboratorios docentes de la facultad de química, que pretenden mostrar la química de una manera sencilla y atractiva e iniciar a los alumnos en un proceso de familiarización del trabajo experimental.

Los estudiantes han realizado estas actividades con la ayuda de su profesora utilizando el material de laboratorio de la facultad. Dispusieron de tres horas para realizar dos prácticas de trabajo experimental en el laboratorio:

  1. Análisis cualitativo de contaminantes en agua.
  2. Electrodeposición de cobre.

 

Los alumnos han visitado las instalaciones de la facultad, y han recibido una charla sobre el Campus y los estudios de la Facultad de Química, y sobre las medidas de seguridad a tener en cuenta cuando se trabaja en un laboratorio químico. Han realizado las prácticas de química, en un laboratorio adecuado, aunque este año las prácticas han quedado reducidas a dos, y no se han realizado experiencias demostrativas.

 

“Disfrutar la Química”: laboratorio para bachillerato 2018

Otro curso más,  los alumnos de 2º de Bachillerato de la asignatura de Química, acompañados de su profesora Otilia Val, han podido realizar, el 23-01-2018, la actividad extraescolar

“Disfrutar la Química”: laboratorio para bachillerato

La Facultad de Química, organiza una serie de prácticas de laboratorio orientadas a los estudiantes de 2º de bachillerato dentro de las acciones de orientación en secundaria, cuyos principales objetivos son aumentar el nivel de conocimiento que los diferentes sectores educativos tienen de la Facultad y contribuir a la difusión de la química.

La experiencia consiste en la realización de sesiones prácticas en los laboratorios docentes de la facultad de química, que pretenden mostrar la química de una manera sencilla y atractiva e iniciar a los alumnos en un proceso de familiarización del trabajo experimental.

Los  estudiantes han hecho estas actividades con la ayuda de su profesora de bachillerato: Otilia Val y de Teresa García, profesora de la universidad,  que ha explicado algunos experimentos demostrativos en los laboratorios de la facultad.

Los alumnos han realizado las siguientes prácticas:

  • Análisis cualitativo de contaminantes en agua

  • Electrodeposición de cobre

  • Diversas experiencias con hielo seco.

Y han visto el experimento de la

  • Síntesis del nailon

Disfrutar la Química 2016

Otro curso más,  los alumnos de 2º de Bachillerato de la asignatura de Química, acompañados de su profesora Otilia Val, han podido realizar, el 21-01-2016, la actividad extraescolar

“Disfrutar la Química”: laboratorio para bachillerato

La Facultad de Química, organiza una serie de prácticas de laboratorio orientadas a los estudiantes de 2º de bachillerato dentro de las acciones de orientación en secundaria, cuyos principales objetivos son aumentar el nivel de conocimiento que los diferentes sectores educativos tienen de la Facultad y contribuir a la difusión de la química.

La experiencia consiste en la realización de sesiones prácticas en los laboratorios docentes de la facultad de química, que pretenden mostrar la química de una manera sencilla y atractiva e iniciar a los alumnos en un proceso de familiarización del trabajo experimental.

Los  estudiantes han hecho estas actividades con la ayuda de sus profesoras de bachillerato y de Teresa Climent, profesora de la universidad,  que ha realizado unos experimentos demostrativos muy divertidos, en los laboratorios de la facultad.

Los alumnos han realizado las siguientes prácticas:

Análisis cualitativo de contaminantes en agua

Electrodeposición de cobre

Y han visto los experimentos:

Síntesis del nailon

Diversas experiencias con hielo seco.

 

010138 21-01-2016 Practicas Quim UV010150 21-01-2016 Practicas Quim UV010163 21-01-2016 Practicas Quim UV

010170 21-01-2016 Practicas Quim UV010180 21-01-2016 Practicas Quim UV

 

 

Disfruta la Química 2014

Otro curso más,  los alumnos de 2º de Bachillerato de la asignatura de Química, acompañados de su profesora Otilia Val, han podido realizar, el 29-01-2014, la actividad extraescolar

“Disfrutar la Química”: laboratorio para bachillerato

La Facultad de Química, organiza una serie de prácticas de laboratorio orientadas a los estudiantes de 2º de bachillerato dentro de las acciones de orientación en secundaria, cuyos principales objetivos son aumentar el nivel de conocimiento que los diferentes sectores educativos tienen de la Facultad y contribuir a la difusión de la química.

La experiencia consiste en la realización de sesiones prácticas en los laboratorios docentes de la facultad de química, que pretenden mostrar la química de una manera sencilla y atractiva e iniciar a los alumnos en un proceso de familiarización del trabajo experimental.

Los  estudiantes han realizado estas actividades con la ayuda de su profesora de bachillerato y de profesoras universitarias, utilizando los  laboratorios de la facultad.

Los alumnos han realizado las siguientes prácticas:

Análisis cualitativo de contaminantes en agua

Electrodeposición de cobre

Síntesis del nailon

Descomposición térmica del clorato de potasio

Sublimación del yodo

29-01-2014 Prácticas UV    29-01-2014 Prácticas UV 1    29-01-2014 Prácticas UV 2 29-01-2014 Prácticas UV 3 29-01-2014 Prácticas UV 6 29-01-2014 Prácticas UV 7 29-01-2014 Prácticas UV 4 29-01-2014 Prácticas UV 5

Disfrutar la Química 2013

El 10-01-2013, los alumnos de 2º de Bachillerato de la asignatura de Química, acompañados de su profesora Otilia Val, han realizado la actividad extraescolar

“Disfrutar la Química”: laboratorio para bachillerato

Esta actividad pretende contribuir a la difusión de la química.

La experiencia consiste en la realización de sesiones prácticas en los laboratorios docentes de la facultad de química, que pretenden mostrar la química de una manera sencilla y atractiva e iniciar a los alumnos en un proceso de familiarización del trabajo experimental.

Los  estudiantes han realizado estas actividades con la ayuda de su profesora de bachillerato, profesores y profesoras universitarios y de las técnicas de laboratorio de la facultad.

Los alumnos han podido realizar las siguientes prácticas:

Análisis cualitativo de contaminantes en agua

Electrodeposición de cobre

La botella azul

Síntesis del nailon

Descomposición térmica del clorato de potasio

Sublimación del yodo