Posts etiquetats ‘divulgació’
¿Para qué sirven las matemáticas?
Interessant i molt divertit article sobre la necessitat de les matemàtiques:
¿Para qué sirven las matemáticas?
Redes 125: Descifrar las probabilidades en la vida
En la mayoría de situaciones de la vida, el sentido común es un buen atajo para solucionar problemas o para tomar decisiones con un resultado positivo para nosotros. Pero en otras circunstancias, la intuición puede fallar. En esos casos, es mejor saber de teoría de probabilidades y no dejarnos llevar por el primer impulso. El matemático y divulgador científico Amir Aczel le explica a Punset en este capítulo de Redes cómo las matemáticas pueden ayudarnos en contextos tan diversos como en el juego o en las relaciones personales. (Punxeu a l’enllaç per veure el vídeo)
Redes 125: Descifrar las probabilidades en la vida
La Importancia de las Matemáticas para la Vida
Extret del bloc: La Covacha Matemática un vídeo interessant fet a Llatina-Amèrica:
El Banco Interamericano de Desarrollo ya lleva tiempo con una iniciativa para elevar la educación latinoamericana a otro nivel, especialmente la matemática.
El video muestra las razones por la cual no se debe descartar, recortar, ni simplificar la educación matemática de los jóvenes del mundo. Lo que hay que hacer es remoldearla con un nuevo estilo de enseñanza, para que así el aprendizaje funcione. Hay que hacerlos ver que la divulgación matemática va más allá de la tarea que entregaron y que tiene, además de importancia en las decisiones de la vida, su lado entretenido.
Libros de divulgación publicados por Adrián Paenza
Adrián Paenza, uno de los divulgadores de matemáticas de habla hispana más importantes y conocidos, tiene nuevo libro: ¿Cómo, esto también es matemática? Esta nueva obra se une a las cinco entregas de su conocidísima serie Matemática…¿estás ahí?. Y, como siempre, se puede descargar de manera gratuita para uso personal. Os dejo este enlace de la web del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (extret del magnífic bloc de matemàtica Gausianos. Punxeu a la imatge):
Arthur Benjamin, matemag
Ací teniu dos vídeos d’Arthur Benjamin, professor de matemàtica i mag.
En el primer “La fórmula d’Arthur Benjamin per canviar l’ensenyament de les matemàtiques,” expressa la seua opinió d’allò que hauria de ser l’objectiu de l’aprenentatge de la matemàtica de la Secundària. En el segon, ens mostra un espectacle basat en el càlcul mental:Arthur Benjamin fa “Matemàgiques”
El ‘anumerismo’ también es incultura
Article de El País sobre “anumerisme,” terme creat per John Allen Paulos, matemàtic i divulgador d’aquesta ciència, que fa 23 anys el va definir en un llibre anomenat El hombre anumérico:
“L’anumerisme o analfabetisme matemàtic, és la incapacitat d’usar, correctament, els conceptes fonamentals de nombre i atzar”.
¿Más Coca-Cola o Sprite?
Enllaç al Blog de Antonio Omatos Un Blog de todo un poco, Educación, Linux, Matemáticas, humor, etc …
on es mostra una conferència de Dan Meyer “Les matemàtiques necessiten un canvi d’imatge” i on es planteja un problema titulat
Redes 11: Así aprendimos a contar.
El astrónomo Galileo Galilei dijo que “las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el universo” para reflejar que los números están detrás de todas las actividades propiamente humanas: la agricultura, la ganadería, el arte e incluso la filosofía. Desde el inicio, las matemáticas tuvieron una relación íntima con la vida en comunidad. Nacieron a partir de necesidades prácticas como la medida de campos, la administración de rebaños o la observación de los astros. El uso de números para todos esas actividades se hizo sistemático ya en las primeras civilizaciones.