PHOTO PRADO
https://www.museodelprado.es/app/photoprado/
Photo Prado es la app del Museo que te permite crear una postal personalizada junto a las obras maestras del Prado.
Sólo hace falta descargar la app, seleccionar la obra y enfocar al código de realidad aumentada que se encuentra en diferentes zonas del Museo para llevarse un recuerdo de la visita y compartirla por redes sociales
Características:
- App universal Android & iOS
- Creación de Postales personalizadas
- Disponible en 13 idiomas: español, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, ruso, chino, coreano, japonés, euskera, catalán y gallego.
- Diseño adaptado para smartphones & tablets: Smartphones & tablets Apple con sistema operativo iOS 8
Smartphones & tablets Android con sistema operativo Android 4.0 o superior - Posibilidad de compartir de forma nativa en el dispositivo.
- Contenido dinámico descargable a demanda.
- Tamaño: 49 Megas
Listado de obras disponibles
- La Gioconda. Taller de Leonardo
- Florero de cristal. Juan de Arellano
- Don García de Médicis. Bronzino
- La Virgen con el Niño en una guirnalda de flores. Jan Brueghel y Pedro Pablo Rubens
- Eva. Alberto Durero
- Adán. Alberto Durero
- Autorretrato. Alberto Durero
- El jardín de las delicias. El Bosco
- La extracción de la piedra de la locura. El Bosco
- El caballero de la mano en el pecho. El Greco
- Fábula. El Greco
- Los hijos del pintor, María Luisa y Mariano, en el salón japonés. Mariano Fortuny
- La Anunciación. Fra Angelico
- El quitasol. Francisco de Goya
- La maja desnuda. Francisco de Goya
- La maja vestida. Francisco de Goya
- Perro semihundido. Francisco de Goya
- Saturno devorando a uno de sus hijos. Francisco de Goya
- Autorretrato. Francisco de Goya
- La pradera de san Isidro. Francisco de Goya
- El 3 de mayo de 1808 en Madrid. Francisco de Goya
- Bodegón con alcachofas, flores y recipientes de vidrio. Juan van der Hamen
- Dos fruteros sobre una mesa. Tomás Hiepes
- Paisaje con el embarco en Ostia de Santa Paula Romana. Claudio de Lorena
- Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches. Federico de Madrazo
- La Adoración de los Reyes. Juan Bautista Maíno
- María Luisa de Parma, princesa de Asturias. Anton Raphael Mengs
- La Sagrada Familia del pajarito. Bartolomé Esteban Murillo
- Caronte atravesando la laguna Estigia. Joachim Patinir
- El Parnaso. Nicolas Poussin
- El cardenal. Rafael
- El sueño de Jacob. José de Ribera
- La riva degli Schiavoni en Venecia. Martín Rico
- Las tres Gracias. Pedro Pablo Rubens
- La lucha de san Jorge y el dragón. Pedro Pablo Rubens
- Bodegón de caza, hortalizas y frutas. Juan Sánchez Cotán
- Chicos en la playa. Joaquín Sorolla
- La bacanal de los andrios. Tiziano
- Vista del Jardín de la Villa Médicis, en Roma. Diego Velázquez
- El triunfo de Baco o Los borrachos. Diego Velázquez
- Las hilanderas o La fábula de Aracne. Diego Velázquez
- Las meninas o La Familia de Felipe IV. Diego Velázquez
- La fragua de Vulcano. Diego Velázquez
- Cristo crucificado. Diego Velázquez
- Marte. Diego Velázquez
- Pablo de Valladolid. Diego Velázquez
- Las lanzas o La rendición de Breda. Diego Velázquez
- El Descendimiento. Roger van der Weyden
- Bodegón. Francisco de Zurbarán
- Agnus Dei. Francisco de Zurbarán