Secció: ‘#TODOSENFAMILIA’
MÁS DE 150 INICIATIVAS DE LA IGLESIA. COVID 19.
Algunas iniciativas que está poniendo en marcha la Iglesia Católica en España contra el coronavirus con sus propios recursos, iniciativas que están silenciando muchos medios y de las que ha informado la Conferencia Episcopal Española (indico otras fuentes en cada caso). Hay que decir que esta lista no es exhaustiva: en cada diócesis hay más iniciativas que no se incluyen aquí. Si ves que falta alguna iniciativa que conozcas, por favor, indícala en los comentarios.
- Diócesis de Albacete / Casa Diocesana de Ejercicios ofrecida para a ingresar pacientes: «Estas instalaciones están situadas “junto al Hospital Perpetuo Socorro” y cuenta con “40 habitaciones disponibles” que podrían ser utilizadas en el caso de que fuera necesario, “facilitando el trabajo del personal sanitario” debido a su ubicación».
- Diócesis de Albacete / Campaña “Cada gesto cuenta” de Cáritas diocesana: «Pretende movilizar la solidaridad de la ciudadanía, así como empresas e instituciones para atender a las personas más vulnerables ante el coronavirus».
- Diócesis de Albacete / Mascarillas: Las monjas del convento de Alcaraz fabrican mascarillas para que los sanitarios nos protejamos del COVID-19 (Fuente: @lourdeshuescar).
- Diócesis de Alcalá / Acompañamiento a enfermos en los hospitales: «La delegación de Pastoral de la Salud propone el acompañamiento de pacientes ingresados a través de cartas y mensajes de ánimo y consuelo. Las cartas se reciben en salud@obispadoalcala.org y desde la delegación se envían a los Hospitales de la Diócesis».
- Diócesis de Almería / Recogida de medicinas y alimentos: «En la comarca del Almanzora, un grupo de voluntarios de Sierro (entre los que se encuentran el alcalde y el sacerdote) asiste a los mayores recogiendo medicinas, hacer la compra o sacar la basura. Además, proponen actividades para los más pequeños y concursos para hacer desde casa».
- Diócesis de Astorga / Proyecto Custos para guardar a las personas mayores: «La delegación diocesana de Pastoral Vocacional y el Seminario Menor de Ponferrada han puesto en marcha el proyecto CUSTOS cuyo objetivo es guardar a las personas mayores o impedidas que tienen limitaciones para hacer la compra o ir a la farmacia».
- .. Si quieres leer más enlaza abajo.
Las más de 150 iniciativas de la Iglesia Católica contra el coronavirus en España
Semana Santa. Corona Virus 19. ALFONSO REY.
El cuellarano Alfonso Rey y su hija dibujan la Semana Santa haciendo una alegoría a la crisis del Covid 19
Han recreado la ‘Última cena’, ‘La Verónica’ y el ‘Cristo Atado a la Columna y durante los próximos días mostrarán otras recreaciones a través de su perfil de Instagram


A través del perfil de Instagram del pintor se puede ver por ejemplo una adaptación muy singular de ‘La ultima cena’ en la que se ha sustituido cada personaje por quehaceres cotidianos del confinamiento y también profesiones que desempeñan una gran labor para superar al virus. Se puede ver a un equipo de sanitarios atendiendo a un enfermo, una limpiadora, investigadores con un microscopio, voluntarios que llevan la compra, un agente de seguridad o un conductor de ambulancia, una mujer que cose mascarillas y otras que aplaude… e incluso se observa una figura que según explica Rey representaría al Judas de esta particular historia que estamos viviendo, y que representa a aquellos que tratan de lucrarse subiendo los precios de las mascarillas o revendiendo material.
En la serie que tendrá su continuidad durante estos días de Semana Santa ya han planificado distintos bocetos. Ya se puede ver por ejemplo una alegoría del ‘Cristo atado a la columna’ recreado por un enfermo con mascarilla abrazado a una bombona de oxígeno o una técnico de rayos que muestra una radiografía de torax simulando a ‘La Verónica’
COVID19. TEOLOGÍA. VV.AA.
¿Dónde están los teólogos reflexionando sobre el Covid19, la pandemia, la crisis sanitaria mundial, Dios, la muerte, el sufrimiento?
1.- Covid19 es un primer texto que ordena los textos teológicos aparecidos entre el 22 de marzo y el 01 de abril.
2.- Segunda selección de artículos públicos (de MA – Editores), aparecidos entre los últimos días de marzo y el seis de abril. El texto ha añadido información sobre los autores y los sitios públicos donde se encuentran.
3.- Los artículos públicos han aparecidos entre los últimos días de marzo y el doce de abril.
4.- Cuarta selección escritos públicos de pensadores que han estado reflexionando en torno a los escenarios que se abren con la pandemia del Coronavirus. Los artículos públicos han aparecidos hasta el 17 de abril.