El Comercio Justo es aquel que garantiza a los productores unas condiciones de producción y comerciales dignas, permitiéndoles que se conviertan verdaderamente en actores de su propio desarrollo.
El Comercio Justo:
– Trabaja con grupos de campesinos y artesanos del Sur en desventaja a causa de la pobreza, las prácticas discriminatorias y las restricciones comerciales.
– Promueve unas condiciones laborales dignas.
– Favorece la equidad de género.
– No admite la explotación laboral infantil.
– Crea oportunidades para mujeres, grupos étnicos o sociales, que sufren discriminación, explotación y otras situaciones injustas.
– Respeta el medio ambiente.
– Se basa en la transparencia y el funcionamiento democrático para beneficiar las necesidades básicas de las comunidades productoras y de los consumidores.
– Garantiza unos precios mínimos dignos a los productores, una colaboración comercial directa, regular y a largo plazo, así como el derecho a una prefinanciación. Todo esto ayuda a los productores a planificar sus proyectos de futuro.
STAND NAVIDEÑO.
FECHAS: 19, 20 y 21 de diciembre de 2011. (Mañana).
LUGAR: Entrada del centro.
COORDINA: Departamento de Religión.
COLABORA: ONG PROYDE.
RECAUDACIÓN: 150 €