1.- CAMPAÑA: “COMPRA FAMILIAR + SOLIDARIA”.
Recogida de alimentos, dulces y productos de aseo por parte de los/as alumnos/as de religión.
Total recogido: Aceite (13 botellas), Arroz (26 Kg), Pasta (62 paquetes), Pasta de dientes (6 tubos), Cepillos de dientes (6), Lentejas (9 paquetes), Latas (6), Pan Rayado (1 paquete), Harina (2 Kg), Azúcar (6 Kg), Garbanzos (2 paquetes), Albondigas (1 bote), Gel de ducha (5 litros), Judías (3 paquetes), Leche (8 litros). Galletas (5 paquetes), sal (5 Kg), Tomate frito (5 latas), Bombones (2 cajas), Piña (1 lata), Magro Cocido (1 lata), Habas (1 paquete), Guisantes (1 boete), Desodorantes (2 botes), Cacaos (6 paquetes), Papas (6 bolsas), Refrescos (4 botellas de 2 litros), Careales (2 paquetes), Cola-cao (1 bote), Cafeé (1 paquete), Pulpo (1 lata), Maíz (1 lata), Melocotón (2 latas).

Entregado:
1 familia que pide todos los días delante de un hipermercado. Se llaman Juan y Paqui. Tienen dos hijos. Se les acompaña hasta su casa y se les entrega un lote preparado especialmente para ellos.
Asociación Villa Teresita. Se entrega a la Hna. Conchi Jiménez el resto de todo lo recogido en la sede. A continuación os copio el mensaje recibido en el correo electrónico:
“Queridos alumnos del IES Simarro:
Soy Conchi Jiménez, la Coordinadora de la Asociación Villa Teresita en Valencia. Somos una pequeña comunidad de mujeres consagradas, monjas para que entendáis, que compartimos la vida con la gente más pobre de nuestra ciudad, especialmente con mujeres y concretamente con mujeres procedentes del mundo de la prostitución y víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Desde nuestro centro social atendemos diferentes realidades presentes en el “barrio chino” (nombre que tradicionalmente han tomado los barrios de prostitución), personas sin techo, familias de escasos recursos, mujeres de la calle…. Tenemos también un proyecto formativo con mujeres subsaharianas, la mayoría madres solas, que viven situaciones de mucha precariedad y a las que habitualmente ayudamos, entre otras cosas, con alimentos.
El día 24 de diciembre, vuestro profesor Pepe, trajo al Centro social de nuestra asociación varias cajas de alimentos y productos de higiene. Sé que han sido recogidos por vosotros y quería agradeceros vuestra colaboración, a la par que contaros un poco a quién van a ir dirigidos.
Quizá os parezca que lo que habéis hecho es poco, pero gracias a muchos pocos, para nosotras es posible ofrecer muchos apoyos, así que mil gracias a cada uno. No dejéis nunca de poner vuestro granito de arena para ir compartiendo y construyendo un mundo más justo. Y por favor, rezar por las personas a las que les llegarán vuestros productos, necesitan de la fuerza y el amor de Dios tanto como de la comida, o quizá más, porque es la fe lo que les ayuda a seguir adelante muchas veces.
Un saludo: Conchi”